Buenas mundo!!!

Una de las ideas básicas de mi proyecto es potenciar el diálogo para la resolución pacíficas de conflictos y la escucha activa. Para ello tenemos que proporcionar al alumnado los recursos y las habilidades necesarias. En la hora del recreo disponen del rincón de convivencia donde están los bancos "resuelve conflictos", lugar donde el alumnado mediador puede llevar a cabo sus funciones así como cualquier alumno/a que necesita resolver cualquier conflicto surgido tanto en la hora del recreo como en cualquier momento de la jornada.



 

Hola mundo!!! 

En esta entrada dejo el enlace al documento del proyecto de investigación "mediar para resolver. El conflicto como oportunidad de aprendizaje" para darle difusión ya que en nuestro centro, estamos comprobando unos resultados satisfactorios con su puesta en práctica y puede ser de ayuda a otros centros.

https://docs.google.com/document/d/1YfrPwt649TKViy8z77SCpBqIrdRkW3yimFt7vn0_n0w/edit?usp=sharing

 Hola mundo!!!

Otro aspecto que trabajamos con nuestro proyecto es la figura del alumnado ayudante-mediador que está propiciando en nuestro centro una mejora de los conflictos durante la hora del recreo así como de la convivencia general del centro.

Dicho alumnado es elegido por sus propios compañeros/as mediante una actividad de comprensión lectora donde se trabaja la importancia de ayudar y colaborar con los demás y de cuyas actividades se desprende la selección del alumnado ayudante-mediador.

Para la formación de dicho alumnado se llevan a cabo las siguientes actividades que se adjuntan en la presentación, muchas de las cuales se desarrollan en todos los niveles ya que benefician las relaciones dentro del grupo clase y se trabaja la educación emocional, que como ya se ha comentado en otras entradas, es un punto primordial a trabajar en los centros educativos.


Enlace al material

https://www.canva.com/design/DAF3GSxuxl8/uywPE0yCjF1PXBbQ9zQKTg/edit?utm_content=DAF3GSxuxl8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton



Inteligencia emocional

 Hola mundo!!!

Un punto primordial de mi proyecto es que también se basa en el desarrollo de la educación emocional ya que es fundamental en el desarrollo de los niños y niñas por muchas razones entre las que podemos destacar:

- Mejora la autoestima y la confianza del alumnado fortaleciendo su autoimagen al haber aprendido a identificar, regular y expresar las emociones.

- Favorece las relaciones sociales ya que, al entender las propias emociones y las de los demás son capaces de desarrollar la empatía, resolver sus conflictos de manera pacífica y comunicarse con más eficacia.

- Previene problemas de salud mental al saber gestionar emociones como la tristeza, la ansiedad o la ira que conllevan el riesgo de trastornos emocionales.

- Facilita el aprendizaje académico al encontrarse el alumnado emocionalmente equilibrado y eso facilita la capacidad de concentración, motivación y resiliencia ante las dificultades escolares.

- Fomenta la autonomía y la toma de decisiones ya que, el comprender sus emociones permite al alumnado tomar decisiones más conscientes y responsables.

Por aquí os dejo el enlace a un material para trabajar las emociones

https://www.canva.com/design/DAGEH3iZREU/7S_rGg_tcXVvTnbnLVfJ8A/edit?utm_content=DAGEH3iZREU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Técnica RAIN

 Hola mundo!!!

Una de las técnicas de relajación y concentración que hemos comenzado a poner en práctica en nuestro centro este curso escolar es la técnica RAIN (4 pasos para la regulación emocional). Una técnica de mindfulness y autocompasión cuyo acrónimo (RAIN) fue creado hace más de 20 años por Michele Mcdonald para proporcionar un método guiado que nos permite hacer una pausa para concectar con el momento presente y replantearnos nuestras emociones. Los cuatro pasos son:

Reconocer, aceptar, indagar y nutrir.

Enlace a la presentación 

https://www.canva.com/design/DAGFbVaNlNk/rYN47mRnO78lrxbknKdZqg/edit?utm_content=DAGFbVaNlNk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton



Día de la Salud Mental

 Hola mundo!!!

Con nuestro proyecto no solo se pretende conseguir una mejora de la convivencia en el centro mediante la resolución pacífica de conflictos sino que también se incide en el desarrollo de la educación emocional ya que se considera básica para el bienestar del alumnado y repercute de manera satisfactoria en el aprendizaje.

Por este motivo celebramos el 10 de octubre el día de la Salud Mental ya que la consideramos básica para el bienestar del alumnado y en consecuencia, para un adecuado desarrollo de sus procesos de aprendizaje. Para celebrar este día, en nuestro cole se han unido el plan de hábitos saludables, de bienestar y nuestro proyecto de investigación para concienciar a nuestro alumnado de la importancia de tener una mente sana. Hemos trabajado las emociones y cómo influyen en nuestro bienestar, así como diversas técnicas de relajación para ser conscientes de nuestro cuerpo.



Enlace al vídeo de las actividades

https://drive.google.com/file/d/19MjTp0r0OQuCCYvHpg8RP087WS_LAlSZ/view?usp=sharing



2 de octubre. Día Internacional de la No violencia

 Hola mundo!!!

Para conmemorar el 2 de octubre el día Internacional de la No violencia utilizamos el lema de nuestro proyecto "somos superhéroes  y superheroínas porque juntos/as somos invencibles" para llevar a cabo en nuestro centro una actividad en la que todo el alumnado ha coloreado o inventando (en función del nivel y de las características individuales) su superhéroe o superheroína  poniéndole un nombre y su superpoder como por ejemplo:

Mi poder es:

- Ayudar a los niños y niñas que lo necesiten.

- No permitir que se burlen de otros niños o niñas.

- Hacer a las personas felices.

Finalmente los han colocado en un mural que hemos colgado en el pasillo principal del cole para que todo el alumnado pueda verlo con frecuencia y recordar que en nuestro cole tenemos "poderes especiales".

Enlace a presentación de la actividad

https://www.canva.com/design/DAGSc4djmDY/UQ01PbMfrLayHmui_dFYKQ/edit?utm_content=DAGSc4djmDY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Buenas mundo!!! Una de las ideas básicas de mi proyecto es potenciar el diálogo para la resolución pacíficas de conflictos y la escucha acti...