Buenos días mundo!!!

Durante el mes de septiembre hemos estado realizando diferentes actuaciones encaminadas a propiciar espacios seguros para nuestro alumnado mediante actividades donde han trabajado las emociones, la autoconfianza, el respeto así como dinámicas de grupo, cuyo objetivo es afianzar los sentimientos de pertenencia a un grupo. Todas las actuaciones se han llevado a cabo en infantil y primaria.

Actividad “Mi mochila. Así soy yo”

Para el primer día de clase programamos una actividad en la que el alumnado escribió en una mochila diferentes aspectos sobre su persona: color favorito, comida, lugar, libro… Es una dinámica muy apropiada para los primeros días de clase ya que se dan a conocer al resto del grupo y al mismo tiempo, les sirve para darse cuenta de todos los aspectos que tienen en común con otros/as compañeros/as. Una vez terminada la actividad se cuelgan en un lugar visible de la clase para que el alumnado tenga la posibilidad de acceder a la información sobre sus compañeros/as.

En educación infantil se desarrolló la misma actividad pero adaptada a su edad.


https://www.canva.com/design/DAG08JruSSY/gQMotMdIYmpWo8QnCXSe_Q/edit?utm_content=DAG08JruSSY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton







 Buenas tardes mundo!!

A continuación os presento una serie de dinámicas de grupo ideales para llevar a cabo durante los primeros días de clase. Gracias a este tipo de actividades conseguimos afianzar en nuestro alumnado el sentimiento de pertenencia a un grupo además de proporcionarles la tranquilidad de poder expresar lo que sienten sin reparos ni miedos. 

Espero que sirvan de gran ayuda,








 Buenas tardes mundo!!!

Mañana 10 de septiembre comenzamos un nuevo curso escolar con muchas ganas y entusiasmo por seguir mejorando la convivencia en nuestro centro. Los primeros días son primordiales para alcanzar una buena conexión entre el alumnado y entre los docentes y el alumnado, así como crear un ambiente armónico donde todos/as se sientan seguros/as y felices.

He preparado una actividad a la que he llamado "Mi mochila. Así soy yo". Es una dinámica en la que cada niño y niña tiene que rellenar en una mochila diferentes aspectos de su persona como su libro o su comida favorita. De esta manera conseguimos que el alumnado se conozca mejor entre ellos/as y descubran sus aspectos afines además de crear un clima de confianza donde pueden contar lo que sienten con total libertad. Una vez realizada y decorada se colocan en un lugar visible de la clase para que puedan acceder a la información siempre que lo necesiten.



 Buenas tardes mundo!!!

El proyecto de investigación no se trabaja en el centro de manera independiente sino que intentamos globalizar todas las actuaciones realizadas abarcando los diferentes planes y programas que llevamos a cabo en el centro. 

Uno de nuestros objetivos principales es crear en el centro un buen clima de trabajo que invite al alumnado a participar con entusiasmo y con una actitud positiva. Eso se consigue mediante actividades y actuaciones donde se trabajan valores de respeto, empatía, colaboración, etc.

Todos los cursos intentamos crear un lema en torno al cual van encaminadas nuestras actuaciones. Este curso hemos decidido centrarnos en las diversas "palabras mágicas" que mejoran la convivencia bajo el lema:

Necesitamos las "palabras mágicas" para un cole en "armonía".

He realizado un cartel para cada uno de los niveles para poder trabajarlas en el día a día:




 Buenas tardes mundo!!!

Como ya sabéis llevo varios años poniendo en práctica mi proyecto de investigación. Cuando el curso pasado realizamos la evaluación de las actuaciones llevadas a cabo y los resultados obtenidos decidimos plantear para el presente curso una propuesta de mejora relativa a trabajar en infantil una serie de normas que consideramos básicas para la mejora de la convivencia. Se consensuó con el ciclo de infantil y se decidieron las siguientes:







 Buenas tardes mundo!!!!

Iniciamos un nuevo curso escolar cargada de entusiasmo ya que continuamos en el CEIP Andalucía de Córdoba llevando a cabo mi proyecto de investigación "Mediar para resolver. El conflicto como oportunidad de aprendizaje".  Los resultados del curso pasado fueron muy satisfactorios ya que conseguimos una mejora notable de la convivencia en el centro. Durante este nuevo curso continuaremos con la línea de trabajo de cursos anteriores pero además incidiremos por un lado, en la mejora de la convivencia en educación infantil mediante el trabajo de una normas básicas de comportamiento y por otro, en el bienestar emocional de nuestro alumnado mediante la implantación y puesta en marcha del aula de la calma.

A continuación dejo la presentación del nuevo curso curso 2025/2026

https://www.canva.com/design/DAGxwBDcgHM/Y1wttB1iIV8OWf220sOliA/edit?utm_content=DAGxwBDcgHM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton



Buenas mundo!!!

Una de las ideas básicas de mi proyecto es potenciar el diálogo para la resolución pacíficas de conflictos y la escucha activa. Para ello tenemos que proporcionar al alumnado los recursos y las habilidades necesarias. En la hora del recreo disponen del rincón de convivencia donde están los bancos "resuelve conflictos", lugar donde el alumnado mediador puede llevar a cabo sus funciones así como cualquier alumno/a que necesita resolver cualquier conflicto surgido tanto en la hora del recreo como en cualquier momento de la jornada.



Buenos días mundo!!! Durante el mes de septiembre hemos estado realizando diferentes actuaciones encaminadas a propiciar espacios seguros pa...